Cada año, unas 500.000 personas huyen de la violencia y la pobreza en El Salvador, Honduras y Guatemala, y van hacia México. Rachel Kiddell-Monroe resume la difícil situación que viven los que huyen de la violencia en la ruta hacia EEUU y Canadá.
Solicitantes de asilo y migrantes, incluidas familias con niñas y niños pequeños, están siendo sometidos a repetidas devoluciones forzadas en las fronteras entre Lituania y Bielorrusia. Denunciamos el impacto médico-humanitario que estas políticas migratorias inhumanas están teniendo en la salud física y mental de las personas.
Tras haber huido de la guerra, la persecución y las adversidades, actualmente miles de personas están atrapadas en campos precarios en Grecia, incapaces de reconstruir sus vidas. En Moria, la isla griega de Lesbos, las necesidades de salud mental son tan extensas que sólo los pacientes más enfermos tienen acceso a la atención médica. Liz Clark, una doctora inglesa que trabaja con MSF, ha estado en la isla desde mayo nos comparte su experiencia en esta entrada de blog.
Un médico afgano de nuestra organización que trabaja en Herat describe cómo mantuvimos nuestros servicios en funcionamiento tras la toma de control de los talibanes.
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Al navegarla aceptás su uso. Podés cambiar esta configuración en cualquier momento.