HAITÍ: varios de nuestros vehículos fueron atacados durante la evacuación de un hospital

Vehículo de Médicos Sin Fronteras con un disparo en Haití

Durante una evacuación que estábamos realizando en el Centro de Emergencia de Turgeau, nuestro convoy fue atacado por un grupo de hombres armados que dispararon varias veces contra los vehículos.

Condenamos enérgicamente el ataque intencionado en Haití contra cuatro vehículos de nuestra organización. Los mismos estaban buscando poner a salvo al personal que trabajaba en el Centro de Emergencias Turgeau, Puerto Príncipe. La escalada de violencia nos ha obligado a suspender de nuevo nuestras actividades en el hospital el pasado sábado 15 de marzo y a evacuar a nuestros equipos.

Durante uno de los movimientos de evacuación, el convoy fue atacado por un grupo de hombres armados que dispararon varias veces contra los vehículos. Los coches estaban identificados de forma visible con el logotipo de MSF.

Condenamos enérgicamente este ataque y exigimos que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para identificar a los responsables.

“Este ataque nos recuerda de forma muy clara que nadie está a salvo de la violencia constante entre los grupos armados y las fuerzas del orden. A pesar de nuestras precauciones, hemos sido atacados y esto es inaceptable. Hacemos un llamado urgente a todas las partes para que respeten al personal médico, las instalaciones y los pacientes en todo momento”.

Benoit Vasseur, coordinador general de MSF en Haití.

Desde finales de febrero, la situación en Turgeau, Haití, donde gestionamos un Centro de Referencia y Emergencias, ha empeorado drásticamente. Solo el 12 de marzo, 27 víctimas de la violencia, entre ellas mujeres, niños y niñas, fueron atendidas en sus instalaciones. Durante la noche del 14 al 15 de marzo, la violencia se intensificó aún más. Grupos armados se acercaron a pocos metros del hospital, amenazando con convertirlo en un frente de batalla.

“Tuvimos que tomar la dolorosa decisión de suspender las actividades en el centro médico para proteger a nuestro personal y a nuestros pacientes. Actualmente, es imposible continuar trabajando allí, pero nos comprometemos a reabrir nuestras instalaciones tan pronto como la situación nos permita hacerlo de forma segura”, afirma Benoit Vasseur.

Antes de suspender las actividades, conseguimos derivar a todos los pacientes del Centro de Emergencias de Turgeau a otros centros médicos. Entre el 24 de febrero y el 2 de marzo, atendimos a 314 pacientes en este centro médico. Solo en febrero de 2025, realizamos más de 2.500 consultas médicas y más de 400 sesiones de fisioterapia allí.

Forzados a suspender actividades en Haití por segunda vez

Esta es la segunda vez en menos de cuatro meses que nos vimos obligados a suspender las operaciones en el Centro de Emergencias de Turgeau. El 22 de noviembre de 2024, detuvimos todas las actividades en Puerto Príncipe tras múltiples ataques y repetidas amenazas contra el personal médico. Tras meses de diálogo con las autoridades y garantías de todas las partes con respecto a la protección de la misión médica, reanudamos parcialmente operaciones en enero. En ese entonces, reabrimos el Centro de Emergencias de Turgeau el 20 de enero de 2025.

Sin embargo, el resurgimiento de la violencia y el ataque deliberado a nuestros vehículos durante esta evacuación dejan claro que estas garantías y compromisos con las autoridades no se han traducido en una seguridad real para el personal y los pacientes.

Proporcionamos atención médica de emergencia en Turgeau desde 2021. Mantenemos múltiples programas médicos en otras zonas de Puerto Príncipe y Haití. Entre estos destacan la atención materna y neonatal, el tratamiento de quemaduras graves, el tratamiento de traumatismos y la atención a víctimas de violencia sexual.

«Para poder continuar con estos servicios médicos vitales, se requieren garantías claras acerca de la seguridad de nuestros desplazamientos», afirma Vasseur.

Suscribite al Newsletter
Tus Datos
*Campo obligatorio
*Campo obligatorio
*Seleccione al menos una opción
*Campo obligatorio

¡Hola! Queríamos contarte que tu email ya forma parte de nuestra base, por lo que vas a estar recibiendo el newsletter mensualmente en esa casilla. ¡Gracias por tu interés!

Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Al navegarla aceptás su uso. Podés cambiar esta configuración en cualquier momento.